Victor Sánchez Garcia

De repente, un campeón del mundo (index.php?option=com_content view=article id=147 catid=9 Itemid=161)


Read More...

Comida - Caldas 1985

img alt="" src="images/headers/caldas_1985_6.jpg" /> Cortesia: Angel Velazquez Gil


Read More...

Bautismo - Guadalupe

Estimados compañeros, despues de muchas y dificultosas investigaciones, he podido confirmar que la foto de portada de la Web del club, se trata de "todo un acotecimiento" el bautizo en...


Read More...

Abril 1983

Abril 1983 Cortesia: Íñigo García de Elexalde


Read More...

Mayo 1982

Cortesia: Íñigo García de Elexalde


Read More...

EN MEMORIA DE PEDRO

EN MEMORIA DE NUESTRO SIEMPRE QUERIDO SOCIO PEDRO PAREJO PEÑA SEGURAMENTE SEGUIRÁ DISFRUTANDO DE SU BICICLETA CERCA DE ESAS MONTAÑAS QUE TANTO QUERÍA. SIEMPRE ESTARÁ CON NOSOTROS. ...


Read More...

CAMPEONA DEL CICLO CLUB BADAJOZ

Creo que es obligado y merecido el reconocimiento que debemos hacer a nuestra CAMPEONA y socia del CICLO CLUB BADAJOZ, Alicia Campanon, al proclamarse CAMPEONA DE ESPAÑA DE MARATON...


Read More...

Ruta por Villarreal de Olivenza

No existe mejor expresión de los buenos momentos vividos que la fotografía. Estos dos fotos muestra el buen día que hemos pasado en la Marcha de hoy 15-Nov-14, descubriendo...


Read More...


012345678910

 

Artículo aportado por nuestro socio Pedro Alexandre Ferreira.

 

Ciclistas con más derechos en el código de circulación

La nueva versión del código de circulación ha aumentado la protección de los ciclistas, los más vulnerables en el camino.
En vigor desde el 01 de enero de 2014, el nuevo código de circulación redobla la atención prestada a los ciclistas. En las bicicletas con motor (bicicletas eléctricas), obliga al uso del casco homologado, abrochado y ajustado. Aunque no es imprescindible, se recomienda usar el casco, como un asunto de seguridad. Bajo las nuevas reglas, los ciclos tienen prioridad cuando están a la derecha. El código anterior era obligar a ciclistas para dar paso a los vehículos de motor.
Los automovilistas deben mantener una distancia lateral mínima de 1,5 metros de la orilla del mar. En la rotonda, los ciclistas pueden ocupar la ruta de tránsito de la derecha, pero deben permitir la salida de los conductores que circulan dentro de la rotonda. Puedes también hacerlo en vías reservadas para el transporte público, según el Reglamento municipal. 

Esta medida, sin embargo, debe ser homogeneizada. La autorización de estos medios de bicicletas pone en peligro la seguridad de los ciclistas, especialmente cuando se mueve entre un coche y un autobús. Es permitdo mover en dos bicicletas junto a un carril bici, desde hacerlo con buena visibilidad y no causar peligro o vergüenza al tráfico. Excepciones: rutas con visibilidad reducida o en atascos de tráfico. Si hay una pista especial, las bicicletas deben circular preferentemente por esta ruta. Al hacerlo así sucesivamente un camino público, debe cumplir con las reglas. Mientras no ponga en peligro ni molestar a los peatones, niños hasta 10 años se les permite andar en bicicleta en la acera.

Las bicicletas pueden ser equipados con un homologado para el transporte de niños hasta 7 años de edad. Remolques para el transporte de los niños también deben ser aprobados. Su circulación será autorizado y no sólo en los carriles bici. 

Sentido y sensibilidad deben prevalecer. Nosotros los automovilistas, protegiendo a los usuarios más vulnerables, los ciclistas, optando por maniobras seguras y los peatones, según las rutas circulares. 

Fuente: Deco protesta (Traducido por Bing)

 

Obrigado Pedro.

Para comentar tienes que ser socio y tener cuenta.